Las fallas de Valencia son alegría, color, música, pólvora y luces que encienden las calles de Valencia con todo el sabor y el mejor estilo de celebración que esta fiesta representa.
Y si te alojas en nuestro Hotel Silken Puerta Valencia , estarás muy cerca de los principales lugares donde la magia tiene lugar en el centro de la ciudad.
Las Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia son, sin duda, uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad, atrayendo a miles de turistas cada año.
Esta fiesta, que combina arte, tradición, fuego y mucha emoción, se celebra durante el mes de marzo, culminando el 19 de ese mes, día de San José. A lo largo de esta festividad, las calles se llenan de color, música y alegría, mientras las fallas cobran vida y se convierten en una verdadera manifestación de la cultura local.
Historia de las fallas
El origen de las fallas es producto de la antigua tradición de los carpinteros de la ciudad en vísperas de su santo patrono, San José. Éstos quemaban trastos, restos de madera donde colocaban candiles que sostenían un palo que servía de candelabro, le llamaban estayo parot.
Al transcurrir el tiempo se agregó la figura humana vestida, dando como resultado los primeros ninots y las primeras fallas.
Poco a poco fue tomando forma, se construyeron tarimas y fallas más elaboradas, atrayendo la atención de turistas provenientes principalmente de Madrid y fue en 1934 que se decidió elegir el primer ninot indultat (falla salvada de la quema por su alta calidad).
La guerra española quiso poner fin a las fallas en 1937 cuando ambos bandos crearon fallas con carácter propagandístico, pero al terminar la batalla se creó la Junta Central Fallera que en el año 1944 publicó el primer Reglamento Fallero.
El año siguiente (1945), se realizó la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados y desde entonces se instauró la fiesta fallera con la presentación del Ninot, la plantà, la Cabalgata del Reino, los castillos de fuegos artificiales y la Nit del Foc.
¿En qué consisten las fallas de Valencia?
Las Fallas son una festividad que combina arte, sátira y fuego. Durante la celebración, se instalan enormes figuras, conocidas como fallas, a lo largo de las calles de Valencia. Estas figuras pueden ser tanto humorísticas como críticas, y son creadas por artistas falleros que emplean materiales como madera, cartón y materiales plásticos. Las fallas, que a menudo representan escenas de la vida cotidiana o figuras populares, se exponen por toda la ciudad durante varios días antes de ser quemadas en un acto simbólico conocido como la Cremà.
Cuando el invierno se va y llega la primavera, Valencia se viste con el color de las flores y mucha pólvora para abrir las puertas a más de un millón de visitantes que al sonido de la mascletà disfrutan de los monumentos falleros.
Pero todo el año Valencia disfruta de diferentes eventos falleros, tal como:
- La preselección de las candidatas que formarán parte de la Corte de Honor en el Pabellón de la Fuente de San Luis .
- Presentación de los bocetos de los monumentos municipales.
- El concurso abierto a todo el público de teatro fallero donde las comisiones representan una obra en valenciano.
La Cridà
Celebrada el último domingo de febrero, es el evento más anhelado por los falleros porque es el que da inicio a Las Fallas. Comienza desde bien temprano con el despertà.
Los falleros recorren las calles de Valencia anunciando a todos los vecinos y visitantes que arrancan las Fallas y en la noche se concentran en Las Torres de Serrano para escuchar el discurso del alcalde y de Las Falleras Mayores de Valencia.
La Plantà
La Plantà es uno de los momentos más esperados de las Fallas. Se celebra durante la noche del 15 de marzo, cuando los artistas falleros terminan de montar las fallas en las calles de Valencia.
Este día los falleros lanzan a las calles sus obras, producto de su arduo trabajo durante todo el año, este evento es regulado por la Junta Central Fallera.
Encendido de luces
El primer encendido de luces se lleva a cabo los primeros días de marzo a las 20:00 horas y está dividido en dos categorías.
La categoría A, en la que participan las fallas más prestigiosas; y en la categoría B, donde se ubican las fallas con menor presupuesto, por debajo de los 11.000 euros que encienden sus luces un día antes.
La Mascletà
Desde el 1 de marzo hasta el día de San José, a las 14:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento recibe a todos los que desean disfrutar de uno de los eventos más característicos de estas fiestas.
El ruido y la pólvora forman parte del ambiente fallero y son los protagonistas de la mascletà. ¡No te la puedes perder!
Exposición del Ninot
Desde comienzos de febrero La Sala Arquerías del Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, recibe a los asistentes de la Exposición del Ninot.
El 16 de febrero se celebra la Nit del Ninot y puedes visitar esta exposición hasta las 2:00. La Sala permanece abierta hasta el 14 de marzo para los Ninots Infantiles, y hasta el 15 de marzo para los Ninots más grandes.
Gracias a la votación de los visitantes durante la exposición, se da la competencia por el Ninot Indultat y el ganador se salva del fuego el día de la Cremà.
La Ofrenda de Flores
Del 17 al 18 de marzo en la Plaza de la Virgen, la virgen Mare de Déu dels Desamparats tallada en madera cada año con un dibujo diferente, es cubierta de flores que le llevan las falleras. ¡Un acto muy emotivo!
La Cremà
El 19 de marzo las fallas llegan a su fin con la Cremà. Tras 4 días en las calles valencianas, este día las llamas consumen los monumentos de los falleros y falleras para así renovar el ciclo.
Hoteles para Las Fallas de Valencia
Nuestro hotel 4 estrellas en Valencia, el Silken Puerta Valencia, es el mejor lugar donde alojarse en Valencia durante las Fallas.
Sigue nuestro blog para estar al tanto de cualquier actualización sobre esta fascinante festividad, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Gracias a nuestra ubicación privilegiada, nuestras habitaciones te brindan acceso cercano a todos los eventos.
Ven y disfruta las Fallas con lasofertas de hotel en Valencia, y además come la más deliciosa paella, los tradicionales buñuelos y chocolate caliente que no puede faltar.
Ven y celebra con nosotros, ¡Te esperamos durante todo el año!