Viajes

Qué llevar a un viaje de trabajo

Llevar viaje trabajo

En algunas ocasiones, preparar un viaje de trabajo puede generar algo de estrés si no estamos acostumbrados o carecemos del tiempo suficiente. Como todos sabemos “las prisas no son buenas consejeras” y un poco de planificación puede ayudarnos a evitar esos pequeños olvidos que nos ahorrarán disgustos. Por eso, hoy queremos darte esos sencillos trucos que harán que tu viaje de trabajo se desarrolle de manera perfecta, como el profesional que eres.

Equipaje de mano:

  1. Siempre debemos llevar la documentación a mano, de este modo accederás a los controles con mayor rapidez.
  2. Una lista de contactos. Nunca sabemos qué puede pasar. Tal vez se pueda retrasar el tren o el vuelo. Por ello, es conveniente tener los contactos a mano por si quisiéramos avisarles y evitar preocupaciones innecesarias.
  3. Medicación. Ya sea de modo preventivo o porque la necesites por algún motivo personal, lo mejor es llevarla en un lugar accesible.

Resto de equipaje:

  1. Material de trabajo. Por supuesto, no olvides todas aquellas cosas que necesitarás para desarrollar tu trabajo, como: un portátil, la tablet, el teléfono móvil, papel, algunos bolígrafos, tarjetas profesionales (nunca sabes qué oportunidades te pueden llegar) Importante: ¡No olvides sus correspondientes cargadores!
  2. Un neceser con los artículos básicos para tu aseo personal. Recuerda llevar solo aquellos que no vayas a encontrar en el hotel. No olvides que la imagen es importante de cara al posicionamiento de tu marca personal.

 

Qué ropa llevar a un viaje de trabajo

En cuanto a la ropa, utiliza el método “cápsula”, es decir, lleva ropa básica que combine entre sí. Utiliza los tonos azules, blancos, grises o verdes. Ten en cuenta las personas con las que te vas a reunir y el tipo de evento o reunión a la que asistirás para escoger una ropa adecuada, y no olvides llevar ropa suficiente para algún cambio en caso de que fuese necesario.

Nada de meter cosas a la maleta por si acaso. Ante la duda, mira el tiempo, fíjate en el lugar al que vas y la duración del viaje; de este modo tu maleta se verá mucho más ligera.

La maleta:

¿Cómo debe ser la maleta que nos acompañe? Lo más habitual es utilizar un modelo trolley, rígida con ruedas, son las más resistentes a los cambios climáticos y, además, es capaz de amortiguar cualquier golpe. Para que nuestro equipaje esté bien organizado lo óptimo es que tenga varios compartimentos, tanto interiores como exteriores, separados con cierres. Nunca olvides un cierre de seguridad, desgraciadamente hay que tener cuidado con los equipajes, sobre todo en sitios donde transita mucha gente, y de esta forma evitar más de un disgusto.

Ahora que conoces nuestros esenciales, te recomendamos que hagas check en todas estas recomendaciones y que las pongas en práctica en tu próximo viaje de negocios.

¡Verás que bien luce tu maleta!